top of page

Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio

Casi no hay escritor consagrado al que no le pidan consejos para los escritores que empiezan. No les voy a decir nada nuevo, pero aunque no sea famosa ni consagrada ni mucho menos, sí quiero compartir consejos que son útiles para jóvenes escritores que quieran entrar a este medio con todo en contra:

Carson MacCullers.jpg

La maravillosa Carson McCullers.

UNO: De seguro muchos se preguntan en qué momento se pueden decir escritores. No es fácil, todos nos lo hemos preguntado, sobre todo porque no hay un diploma ni un curso ni nada que nos “certifique” como tales. Yo les digo que serán escritores en el momento en que ustedes asuman que no hay otra cosa en su vida que les guste tanto.

DOS: Métanse a talleres literarios: además de que conocerán a gente en su misma sintonía, les ayudará que otros los lean y comenten lo que escriben. Créanme: a varios de mis mejores amigos los conocí en talleres literarios.

TRES: No se ilusionen con que todo el mundo los va a querer ayudar, sobre todo si son muy buenos. No siempre funciona juntarse con el súper poeta o escritor del taller al que se metieron. Acuérdense que hay una cosa horrenda, peluda y destructiva que se llama EGO. Aunque también hay gente valiosa e incondicional que los apoyará y valorará todo lo que hagan. No todo es malo.

CUATRO: Dedíquense a trabajar, a leer, a escribir aunque salgan tonterías, a amar el oficio, en lugar de pensar en que van a ser famosos. Amar la escritura es trabajar un chingo, no se vayan por lo fácil: ser pedantes y bloffs.

CINCO: Aunque les suene absurdo, ¡empápense de conocer las leyes que rigen los derechos de autor y de publicación! En esta profesión ABUNDA la gente tramposa, fraudulenta y abusiva. Como saben que somos novatos e ilusos y queremos que nos conozcan, somos presa súper fácil de fraudes y robos. Infórmense bien de los trámites para registrar sus trabajos, y no se vayan con la finta de las editoriales independientes.

jack kerouac.jpg

Jack Kerouac

SEIS: Se parece al punto anterior, pero es importante: CUÍDENSE DE LAS EDITORIALES. Quizá nuestro sueño es ver nuestro libro en una pirámide gigantesca a la entrada de las mejores librerías de la ciudad, pero la verdad es que a no ser que seamos hijos de papi, de algún famoso, o que tengamos muuuuuuchas palancas, esto no va a suceder jamás. Las editoriales ven los libros como un negocio, y si todo sale bien y publican en una, no esperen más del 10% de regalías. Las que son todavía más tramposas, son las editoriales “independientes”: lo más probable es que ustedes tengan que pagar el 100% de la impresión de su libro, sin ningún contrato de por medio.

SIETE: Somos escritores, no abogados, pero por favor, investiguen los contratos y REGISTREN TODO LO QUE ESCRIBAN, lo vayan a publicar o no.

OCHO: Sean humildes y acepten TODOS los comentarios que sus lectores críticos (no criticones) hagan de sus obras. Es mil veces mejor recibir un “quedaría mejor si…” a que alguien diga: “¡oh, maravilloso, eres el mejor escritor de la galaxia!”.

agatha christie.jpg

Agatha Christie

NUEVE: Háganse a la idea de que nada en este mundo es fácil, y ser escritor menos. Si no van a aguantar los golpes del medio, la frustración de que lo que escribimos no siempre sale bien, de que los personajes o la historia necesitan mil revisiones, y de que en muchos lados nos van a rechazar nuestros escritos, esto no es para ustedes.

DIEZ: Lo MEJOR de escribir es cuando tus historias, tus poemas o tus personajes andan en boca de los demás. Lo mejor de escribir es tener lectores.

ONCE: El pilón. Esto va para las chicas. En mi experiencia, es un medio muy misógino, y no va a faltar el escritor que les proponga ondas deshonestas para dizque ayudarlas a publicar, el editor rabo-verde que se quiera sobrepasar, o el tipo que abusando de todo su poder las va a querer humillar y decirles que no sirven para escribir. Pero tienen que aguantar vara y demostrar lo chingonas que son. Si no le entran al jueguito deshonesto lo más probable es que les cierren las puertas, como me ha pasado a mí. Pero no se preocupen, hay muchas miles puertas más y gente muy, muy valiosa que va a valorar su trabajo.

#escritura #escritores #literatura #consejos #tips #escribir #historias #poesía #poemas #novelas #cuentos #editoriales

bottom of page