Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte I: El fantasma del castillo de Banbrugh, Inglaterra

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte I: El fantasma del castillo de Banbrugh, Inglaterra

Foto: Ruinas de St. Mary Church, York, Inglaterra. Georgina Mexía-Amador, 2012. En junio de 2013, cuando estudiaba Literatura Medieval en la Universidad de York nos llevaron a Northumbria, una región al norte de Inglaterra. Entre los lugares que visitamos estaba el castillo de Banbrugh. Era verano y había mucho sol y calor, aunque no lo crean. El castillo está cerca del mar, en la cima de un acantilado (o, en otras palabras, dada la geografía inglesa es casi imposible una com
Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"

Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"

"Ropes, ropes that swing. Ropes that swing from a dry tree, bloodless. The next morning, some women that were walking through the sandlot, carrying barrels of cactus in wicker baskets, found the dead body of a hanged man. One of the women crossed herself. The other, younger and less naive, went through his pockets, found a crumpled note of two hundred pesos and after crossing herself too. She kissed the paper. When the man felt the tight noose around his neck, he must have, u
Por qué leo y escribo historias de terror

Por qué leo y escribo historias de terror

Porque el mundo no es nada más lo que se ve a simple vista. Porque hay cosas que no se pueden explicar con la razón. Porque desde que existimos los seres humanos sabemos que la magia y el misterio existen. Porque además de amor y alegría también sentimos miedo. Porque la noche nos fascina. Porque los humanos somos débiles, supersticiosos, imaginativos. Porque todos hemos tenido pesadillas. Porque todos tenemos una parte oscura que es la que nos hace imaginar, soñar y sentir m
#NowReading: Carrie

#NowReading: Carrie

Clásico de Stephen King, Carrie o cómo ser fanático del cristianismo hace más daño que comer tacos de tripa. #terror #StephenKing #suspenso #sangre #muerte #telecinesia #gore #bullying #poderesmentales
9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

Los que escribimos historias de miedo queremos que nuestros lectores sientan justamente eso: MIEDO. Les queremos provocar escalofríos, pesadillas, o simplemente un buen rato de entretenimiento. Todo, menos que sientan que perdieron su tiempo leyendo una historia malhecha y barata. ¿Cómo lograrlo, y que los lectores no sientan pena ajena por nuestra falta de creatividad? Pues aprendiendo de los aciertos (y las fallas) de los maestros del género. Para ejemplificar me voy a basa
#NowReading: El dios de los brujos

#NowReading: El dios de los brujos

"El dios de los brujos" de Margaret Murray: los orígenes del dios cornudo que devino en el pobre Satanás, hadas, brujas, magia y hasta Robin Hood. #brujería #brujas #diablo #hadas #gnomos #robinhood #dioscornudo #suspenso
Reseña y video de "El castillo de Otranto" de Horace Walpole

Reseña y video de "El castillo de Otranto" de Horace Walpole

En esta reseña les quiero platicar sobre la novela El castillo de Otranto, del inglés Horace Walpole. Pero primero quiero contarles cómo fue que me interesó este libro. Hace muchos años, la primera vez que leí Drácula de Bram Stoker, vi que al final del libro venía una lista de más libros de terror, como La madriguera del gusano blanco, una novelilla muy mala también de Stoker; Psicosis de Robert Bloch, y entre ellos estaba El castillo de Otranto de Walpole. El título se me h
Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte II: El fantasma que llamó a la puerta

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte II: El fantasma que llamó a la puerta

Lovecraft: el miedo a lo desconocido

El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore

El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore

Video blog: Geo nos platica sobre "La ceiba de Zyanya" de Guadalupe Vera

Video blog: Geo nos platica sobre "La ceiba de Zyanya" de Guadalupe Vera

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte I: El fantasma del castillo de Banbrugh, Inglaterra

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte I: El fantasma del castillo de Banbrugh, Inglaterra

Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"

Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"

Por qué leo y escribo historias de terror

Por qué leo y escribo historias de terror

#NowReading: Carrie

#NowReading: Carrie

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

#NowReading: El dios de los brujos

#NowReading: El dios de los brujos

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio

Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio

Estreno mi canal en YouTube: "Los libros de la Geo"

#NowWriting: mi nuevo escritorio

#NowWriting: mi nuevo escritorio

Guadalupe Vera, Carlos Chalico y Jack Little presentan "Estragos y progenitores"

Guadalupe Vera, Carlos Chalico y Jack Little presentan "Estragos y progenitores"

1a presentación de "Estragos y progenitores"

1a presentación de "Estragos y progenitores"

Bienvenidos al blog de la Geo

  • inicio

  • libros

  • proyectos

    • colaboraciones
    • eventos
    • revista
  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.

    2018 © Georgina Mexía-Amador

    Diseño web: M&Ads