Lovecraft: el miedo a lo desconocido
En este documental se revisan la vida y obra del abuelo H. P. Lovecraft (es que así se hacía llamar él mismo): sus pesadillas, su efímero...


El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore
En 2010 la editorial Tusquets publicó una serie de libros de historia a propósito del bicentenario de la independencia, y del centenario...


Video blog: Geo nos platica sobre "La ceiba de Zyanya" de Guadalupe Vera
Una ceiba sagrada, venganza, magia y antiguos arcanos. En este video de "Los libros de la Geo" platicamos acerca de la primera novela de...


Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"
"Ropes, ropes that swing. Ropes that swing from a dry tree, bloodless. The next morning, some women that were walking through the...


Por qué leo y escribo historias de terror
Porque el mundo no es nada más lo que se ve a simple vista. Porque hay cosas que no se pueden explicar con la razón. Porque desde que...


9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento
Los que escribimos historias de miedo queremos que nuestros lectores sientan justamente eso: MIEDO. Les queremos provocar escalofríos,...


Reseña y video de "El castillo de Otranto" de Horace Walpole
En esta reseña les quiero platicar sobre la novela El castillo de Otranto, del inglés Horace Walpole. Pero primero quiero contarles cómo...


Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio
Casi no hay escritor consagrado al que no le pidan consejos para los escritores que empiezan. No les voy a decir nada nuevo, pero aunque...
Estreno mi canal en YouTube: "Los libros de la Geo"
VIDEOBLOG Los libros de la Geo: Intro #libros #literatura #cuentos #lovecraft #otranto #horacewalpole #ocultismo #misterio #chamanismo...


Las Noches de Poesía en la American Legion
Luis Coto-Vasallo, poeta del Bronx de origen puertorriqueño, escribe en el número 40 de la revista digital The Ofi Press a propósito de...