Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte II: El fantasma que llamó a la puerta

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte II: El fantasma que llamó a la puerta

Mi primer encuentro real con lo sobrenatural fue a mis diez años de edad. Tenía una compañera en la primaria, “Estela”, que vivía en una casa muy vieja, cerca de San Lázaro y Congreso de la Unión. Ella decía que el fantasma de su bisabuela se aparecía, y otra compañerita y yo fuimos un día a la casa de “Estela” en busca de experiencias fantasmales. Debo aclarar que la segunda niña, a quien llamaremos “Ana”, no creía en fantasmas. Ana y yo habíamos estado ya dos veces en la ca

Lovecraft: el miedo a lo desconocido

En este documental se revisan la vida y obra del abuelo H. P. Lovecraft (es que así se hacía llamar él mismo): sus pesadillas, su efímero matrimonio con Sonia Greene, su época en Weird Tales, la locura de sus padres y cómo surgieron sus obras más famosas. Además, entrevistas con Guillermo del Toro, Stephen King, S. T. Joshi, entre otros. #HPLovecraft #literatura #literaturainglesa #horror #horrorcósmico #terror #sobrenatural #youtube #documental #video #cuentos #weirdtales #S
El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore

El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore

En 2010 la editorial Tusquets publicó una serie de libros de historia a propósito del bicentenario de la independencia, y del centenario de la revolución mexicana. En esa serie estaba La Castañeda. Narrativas dolientes desde el Manicomio General. México, 1910-1930 de Cristina Rivera Garza. El libro me atrajo por su temática mórbida, lo compré y lo leí. Digo, ¿a quién no le atrae el lado oscuro del alma humana? Resultó ser una lectura fascinante y deprimente que desajustó much
9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

Los que escribimos historias de miedo queremos que nuestros lectores sientan justamente eso: MIEDO. Les queremos provocar escalofríos, pesadillas, o simplemente un buen rato de entretenimiento. Todo, menos que sientan que perdieron su tiempo leyendo una historia malhecha y barata. ¿Cómo lograrlo, y que los lectores no sientan pena ajena por nuestra falta de creatividad? Pues aprendiendo de los aciertos (y las fallas) de los maestros del género. Para ejemplificar me voy a basa
Reseña y video de "El castillo de Otranto" de Horace Walpole

Reseña y video de "El castillo de Otranto" de Horace Walpole

En esta reseña les quiero platicar sobre la novela El castillo de Otranto, del inglés Horace Walpole. Pero primero quiero contarles cómo fue que me interesó este libro. Hace muchos años, la primera vez que leí Drácula de Bram Stoker, vi que al final del libro venía una lista de más libros de terror, como La madriguera del gusano blanco, una novelilla muy mala también de Stoker; Psicosis de Robert Bloch, y entre ellos estaba El castillo de Otranto de Walpole. El título se me h
Guadalupe Vera, Carlos Chalico y Jack Little presentan "Estragos y progenitores"

Guadalupe Vera, Carlos Chalico y Jack Little presentan "Estragos y progenitores"

El jueves 29 de enero se presentó Estragos y progenitores en el bar de la American Legion. Estuvieron Guadalupe Vera, escritora mexicana, autora de la novela La Ceiba de Zyanya; Carlos Chalico, prologuista del libro, bloguero y consultor de IT; el editor inglés Jack Little, quien dirige desde hace cuatro años la revista digital The Ofi Press, y la autora, Georgina Mexía-Amador. De izquierda a derecha: Jack Little, Carlos Chalico, Georgina Mexía-Amador y Guadalupe Vera. Gracia

Carlos Chalico presenta "Estragos y progenitores" y "Las tentaciones de Asurbanipal"

Carlos Chalico nos platica en este video sobre algunos aspectos que llamaron su atención de dos de mis libros: Las tentaciones de Asurbanipal, un libro-objeto que cuenta la historia del rey de Panonia, y Estragos y progenitores, mi primer libro de cuentos sobre la vida, la muerte, lo ominoso, la desesperanza. Chalico es, además, prologuista de Estragos y progenitores. Chequen el video: la mejor parte es el brindis con mezcal. #carloschalico #asurbanipal #estragosyprogenitores
Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte II: El fantasma que llamó a la puerta

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte II: El fantasma que llamó a la puerta

Lovecraft: el miedo a lo desconocido

El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore

El manicomio de La Castañeda: inspiración para mi cuento “El rastro” de "Estragos y progenitore

Video blog: Geo nos platica sobre "La ceiba de Zyanya" de Guadalupe Vera

Video blog: Geo nos platica sobre "La ceiba de Zyanya" de Guadalupe Vera

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte I: El fantasma del castillo de Banbrugh, Inglaterra

Experiencias sobrenaturales de la Geo. Parte I: El fantasma del castillo de Banbrugh, Inglaterra

Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"

Reseña de Karenina Little en The Ofi Press de mi libro "Estragos y progenitores"

Por qué leo y escribo historias de terror

Por qué leo y escribo historias de terror

#NowReading: Carrie

#NowReading: Carrie

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

#NowReading: El dios de los brujos

#NowReading: El dios de los brujos

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento

Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio

Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio

Estreno mi canal en YouTube: "Los libros de la Geo"

#NowWriting: mi nuevo escritorio

#NowWriting: mi nuevo escritorio

Guadalupe Vera, Carlos Chalico y Jack Little presentan "Estragos y progenitores"

Guadalupe Vera, Carlos Chalico y Jack Little presentan "Estragos y progenitores"

1a presentación de "Estragos y progenitores"

1a presentación de "Estragos y progenitores"

Bienvenidos al blog de la Geo

  • inicio

  • libros

  • proyectos

    • colaboraciones
    • eventos
    • revista
  • Más...

    Use tab to navigate through the menu items.

    2018 © Georgina Mexía-Amador

    Diseño web: M&Ads