
Por qué leo y escribo historias de terror
Porque el mundo no es nada más lo que se ve a simple vista. Porque hay cosas que no se pueden explicar con la razón. Porque desde que existimos los seres humanos sabemos que la magia y el misterio existen. Porque además de amor y alegría también sentimos miedo. Porque la noche nos fascina. Porque los humanos somos débiles, supersticiosos, imaginativos. Porque todos hemos tenido pesadillas. Porque todos tenemos una parte oscura que es la que nos hace imaginar, soñar y sentir m

9 tips para escribir un buen relato de horror sin matar (de risa) a los lectores en el intento
Los que escribimos historias de miedo queremos que nuestros lectores sientan justamente eso: MIEDO. Les queremos provocar escalofríos, pesadillas, o simplemente un buen rato de entretenimiento. Todo, menos que sientan que perdieron su tiempo leyendo una historia malhecha y barata. ¿Cómo lograrlo, y que los lectores no sientan pena ajena por nuestra falta de creatividad? Pues aprendiendo de los aciertos (y las fallas) de los maestros del género. Para ejemplificar me voy a basa

Consejos para jóvenes escritores del nuevo milenio
Casi no hay escritor consagrado al que no le pidan consejos para los escritores que empiezan. No les voy a decir nada nuevo, pero aunque no sea famosa ni consagrada ni mucho menos, sí quiero compartir consejos que son útiles para jóvenes escritores que quieran entrar a este medio con todo en contra: La maravillosa Carson McCullers. UNO: De seguro muchos se preguntan en qué momento se pueden decir escritores. No es fácil, todos nos lo hemos preguntado, sobre todo porque no hay

#NowWriting: mi nuevo escritorio
Todo escritor adora su centro de trabajo. El mío es simplemente genial :) #escribir #escritura #escritores